FRANCO MUMI

Post N° 2


Los FinesGuillermo Yanícola comenzó a adquirir nombre como actor, director y dramaturgo con piezas como Disparate y Floresta, en dónde el humor es un elemento sustancial, e ininterrumpidamente usado como herramienta, como arma, como flecha hilarante enviada sin pausa al espectador. Los Fines (su último espectáculo) es un trabajo duro, duro de digerir, quizá. Pero también es un espectáculo con una densidad que se vuelve atractiva. En los fines se puede disfrutar de una especie de negativo fotográfico de Disparate (descubrimos o creemos descubrir elementos recurrentes en la dramaturgia:) una mesa alrededor de la cual..., y la unión o aparente unión de seres alrededor de la misma. Pero hablo de una especie de negativo porque así como en Disparate el absurdo se transforma en risa, en Los Fines troca en densidad dramática, en tragedia. El destino de estas personas parece ineludible, más allá de las diferentes posibilidades de ser que puedan o pudieran tener, siempre el fin, o los fines, son el mismo, un final trágico. Esta vez Guillermo Yanícola logra una sustancial diferencia con todos sus otros trabajos: aquí la comicidad es prácticamente imperceptible. Y digo imperceptible y no inexistente: Lo cómico subyace tras un velo que por mínimos y preciosos momentos se corre y deja casi adivinarla. Una trama cerrada, enferma, densa, trágica, va tejiendo ese velo tras el que surge una comicidad no explícita, interna, una risa que nadie se anima a soltar por lo pesado del momento. Quizá el trabajo que más separa al director marplatense del tono cómico al que nos tiene habituados. Una pieza que es como una extraña joya, intrigante, fría”.Franco Mumi, Enero de 2007.