NoGolpeHonduras

Edén Pastora: La revolución en Honduras no la detiene nadie


El ex guerrillero Edén Pastora Gómez, conocido como el Comandante Cero, manifestó  que la revolución o los cambios que exige el pueblo hondureño, no los detiene nadie y que la dictadura impuesta a través del Golpe Militar tendrá que sucumbir en cualquier momento, dada la presión popular por el restablecimiento de la constitucionalidad.Edén manifestó que los sectores sociales exigen cambios, algo que la oligarquía hondureña no lo permitirá tan fácilmente, por lo que avizora una guerra civil entre los que impulsan la revolución y los que mantienen el poder, apoyados por las fuerzas militares.³La guerra en Honduras es inevitable, con Zelaya o sin Zelaya, las cosas están tan polarizadas, los sectores sociales piden cambios y la lucha armada es inevitable, la dictadura de (Roberto) Michelleti ha palidecido con la de Pinochet, esa dictadura en Honduras no puede aguantar mas tiempo², expresó Edén.El ex guerrillero manifestó  que la voluntad popular se impondrá, dado que la situación en insoportable y los sectores capitalistas de Honduras, ya están siendo seriamente afectados.³Los cambios en Honduras con la organización y la concientización social es irreversible, la revolución en Honduras nadie la para, y eso es lo positivo del golpe militar descarnado, fuera de época y fuera de lugar².Calificó al presidente Manuel Zelaya como un hombre valiente, un ³verdadero macho² que se metió en las entrañas de la dictadura de Michelletti.³Cuando veo esas represiones al pueblo hondureño, renace en mi la bestia, me dan ganas de matar, es un sentimiento muy humano, cuando veo que a un pueblo solo las manos mete y los brazos, y aquellas cachiporras, bombas lacrimógenas y las patadas, me recuerda cuando nosotros luchábamos contra la dictadura espantosa y cruel de la  familia somocista, por eso todos los sandinistas, todo ser humano debe apoyar a ese pueblo que está en una lucha justa², expresó.En el actual contexto hondureño, Edén manifestó que solamente falta que la oligarquía criolla representada en el banquero Eduardo Montealegre, vuelva a visitar a Roberto Michelletti para patentizarle su apoyo, tal y como lo hizo a pocas semanas del golpe militar acontecido el 28 de junio pasado.En esa ocasión Montealegre se congratuló con el golpista y hasta lo defendió, a pesar que toda una comunidad internacional representada por la OEA, ONU, SICA, ALBA y 192 gobiernos del mundo condenan los actos inconstitucionales.