NoGolpeHonduras

No al Golpe en Honduras

 

OSCAR DAVID MONTECINOS,


OSCAR DAVID MONTECINOS, niño de 10 años, símbolo de la resistencia contra el golpe de Estado en Honduras. De manera enérgica se pronunció contra los golpistas durante el concierto " Voces contra el golpe" el pasado domingo 24 de agosto en Tegucigalpa.
Fonte: VidaLaboral

 

GORILLETI MATON DEL PUEBLO

 

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

No tenemos miedo!

 

HONDURAS, ISIS OBED UCCISO A 19 ANNI!

In memoria di Isis Obed Murillo, morto il 5 Luglio 2009 a Tegucigalpa mentre manifestava in appoggio al presidente Zelaya! No al Golpe in Honduras!

 

AREA PERSONALE

 

ARCHIVIO MESSAGGI

 
 << Giugno 2024 >> 
 
LuMaMeGiVeSaDo
 
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
 
 

TAG

 

GRANMA CUBAWEB NEWS

Caricamento...
 

TELESUR NOTIZIE INTERNAZIONALI

Caricamento...
 

JUVENTUD REBELDE

Caricamento...
 

APORREA

Caricamento...
 

CUBADEBATE SU TWITTER

Caricamento...
 

GRANMADIGITAL SU TWITTER

Caricamento...
 

VTV SU TWITTER

Caricamento...
 

NO GOLPE HONDURAS WORD PRESS BLOG

Caricamento...
 

STEFANO VINTI SU TWITTER

Caricamento...
 

NO GOLPE HONDURAS SU TWITTER

Twitter Updates
  •  
follow me on Twitter
 

FACEBOOK

 
 
Citazioni nei Blog Amici: 1
 
RSS (Really simple syndication) Feed Atom
 

FACEBOOK PAGE

 

Semana decisiva para Honduras

Post n°57 pubblicato il 25 Settembre 2009 da kevin2010
 

Tegucigalpa. Tortilla con Sal. | 24 septiembre del 2009

El 21 de septiembre Tortilla con Sal logró hablar con Margarita Murillo, una de las dirigentes más activas en la organización del Frente Nacional de Resistencia al golpe de Estado, sobre el regreso de Manuel Zelaya a Honduras.

TcS: Margarita, la situación ha cambiado dramáticamente hoy, ya que Manuel Zelaya está aparentemente en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa. ¿Qué es su análisis de como ha cambiado la situación a raíz de la presencia de Presidente Manuel Zelaya de nuevo en Tegucigalpa?

MM: A mi me parece que los cambios que han habido son varios. Una, la entrada de él motiva al pueblo hondureño a movilizarse hacia Tegucigalpa. Y eso es un punto a favor de la Resistencia. Pero también a la par de eso motiva también a que los golpistas ahora pongan un toque de queda Y eso es un punto en contra de la Resistencia. Porque si hay un toque de queda, nuestra población no se puede movilizar hacia Tegucigalpa.

Pero también para nosotros como Frente Nacional de Resistencia Popular nos parece que el que Presidente Manuel Zelaya Rosales esté ahora en nuestro país pueda de que sea para llegar a un proceso de diálogo con sectores, tanto el sector popular a través del Frente como con la empresa privada y empezar un proceso de pláticas y negociaciones. Eso puede darse.

Lo otro que se puede dar es que Manuel Zelaya Rosales cumpla y diga no hay firma del Acuerdo de San José y que el Acuerdo de San José desaparece definitivamente. Otro que se puede dar es de que pues, mañana está la de la Hillary Clinton y de la ONU y va a ver una posición.

Pero nosotros también tendríamos que tener seguridad que nuestro pueblo va a estar esperando que no va a haber elecciones generales, sino que vamos a esperar como pueblo ir a un proceso para la Asamblea Nacional Constituyente. Y para irnos a ese proceso de una Asamblea Nacional Constituyente, eso significa que tenemos que mover toda la población hondureña.

Tenemos que movilizar mucha población y darle todo el respaldo que el Presidente de la República merece y necesita para poder enfrentar la situación que se está dando en este momento. Eso es lo que serían los puntos a favor y los puntos en contra que nosotros como población hondureña tendríamos.

Esta semana es decisiva tanto para el Presidente, como para los golpistas, como para nosotros como Frente Nacional de Resistencia Popular. Es decisiva para ambas partes. Y es decisiva para ambas partes porque nosotros como Frente tenemos que medir las fuerzas que tenemos de movilización.

El Presidente tendría que medirse él hasta dónde llega con la firma de los acuerdos o con esa mesa de diálogo y los golpistas tienen que medirse a ver a que horas van a tener que abandonar el poder y salir del país o dejar para que el Presidente constitucional vuelva a retomar.

Para mi particularmente yo creo que si José Manuel Zelaya Rosales ahora que ya está en el país no debe de llegar para legitimar elecciones generales. Debe de llegar para convertirse en el jefe del Estado de la nación. Porque en este momento ya no cabe esta restitución del orden constitucional y lo único que cabe después de un rompimiento del orden constitucional es una Asamblea Nacional Constituyente.

Y como es lo único que cabe después de un golpe de Estado, entonces para mi el Presidente de la República ya no sería el Presidente de la República sino sería el Jefe de Estado y empezaría a actuar como tal. Desmovilizar el Congreso Nacional. Desmovilizar la Corte Suprema de Justicia. Desmovilizar todos aquellos poderes estatales que han sido golpistas para empezar a dar ese seguimiento a la Asamblea Nacional Constituyente y luego esa convocatoria general que para mi tampoco es necesario que lo haga el Presidente de la República.

El Presidente de la República si firma los acuerdos va completamente amarrado, pero como eso de los acuerdos lo va a firmar él, nosotros el pueblo hondureño no hemos firmado nada.

El pueblo hondureño va hacia un solo objetivo que es la Asamblea Nacional Constituyente, no elecciones generales, no estaríamos siguiendo, no estaríamos participando, ni estaríamos yendo a consolidar ese sistema golpista porque para nosotros si el 29 de noviembre hay elecciones y gana Pepe Lobo sería dar seguimiento a un golpe de Estado. Continúa. Sería la continuación de un golpe de estado con diferente color y con diferente persona pero sí sigue siendo un golpe de Estado y sería peor todavía para el pueblo hondureño.

TcS: Y qué pasaría Margarita por ejemplo, suponemos que hay un dialogo, y como resultado del diálogo se acuerda que no van a ir a las elecciones el 29 de noviembre pero empiecen otro proceso electoral con diferentes autoridades como resultado del diálogo y se decide ir a una elección que podría ser en diciembre, digamos. ¿Qué piensa de aquella posibilidad?

MM: Allí pueden haber dos posiciones. Una posición que sería completamente radical de no ir a elecciones ni en noviembre ni en diciembre ni en ningún momento sino continuar con esa inquietud de la Asamblea Nacional Constituyente. Y la otra que sería una posición que de repente algún sector o algunos sectores del país podrían llegar a proponer o puede ser que resulte sería ir a elecciones con una alianza de sectores.

Pero para mí si eso se diera, no tendría que ser ni en noviembre ni en diciembre sino que tendría que ser en otro plazo más adelante para que el Presidente cumpla con los cuatro años completos del mandato. Porque si en este momento fueran las elecciones en noviembre, eso significa que los tres meses que él ha estado afuera quedarían tres meses en que él no ha gobernado. Entonces esos tres meses tendrían que restituirse a él como mandatario.

Eso sería. Si fuera que a mi me tocara tomar decisiones yo siempre sigo manteniendo no a las elecciones generales, no ir ni el 29 de noviembre ni entre tres meses ni dentro de seis meses, si no siempre seguir manteniendo la posición de ir a una Asamblea Nacional Constituyente para restaurar completamente el orden constitucional y de esa manera nosotros también como pueblo, como organizaciones populares, como movimiento popular hondureño tener esa cuota de poder que nos corresponde.

Porque si nosotros cedemos volvemos a quedar otra vez una resistencia exclusivamente de los 89 días la resistencia de cuando el Presidente no estuvo pero no tendríamos ningún objetivo alcanzado en este momento.

Son dos posiciones y para mi son dos posiciones difíciles. Difícil sería aceptar pues que tiene que irse a un proceso electoral como tan difícil saldría para la otra parte aceptar ir a una Asamblea Nacional Constituyente.

TcS: ¿Qué tal relevante en este momento es el tema de la impunidad? ¿Usted aceptaría como parte del diálogo un tipo de amnistía para la gente que han cometido tantos crímenes bajo este régimen de facto?

MM: Eso es otro de los puntos que nosotros como pueblo hondureño por dignidad y por moral no tendríamos que aceptar. Porque los muertos de los compañeros, las violaciones de las compañeras, los torturados que han habido, los desaparecidos que han habido, eso quedaría en la impunidad y darle así un premio a los golpistas dejándolos con una amnistía o no llevándolos a juicio, eso sería darle un premio a un golpista para que vuelva a hacer lo mismo en otra ocasión o para que otros aprendan la lección y lo vuelvan a hacer.

Para nosotros lo más factible sería que se restituye Mel Zelaya. Vamos a una Asamblea Nacional Constituyente y luego darles el castigo que merecen los que tienen el país en estas condiciones antidemocráticos. Porque nosotros yo lo he dicho un monto de veces, nosotros no queríamos ir a las calles. Nosotros estuvimos tranquilos. No quisimos ir a las calles.

Pero los golpistas nos obligaron a ir a las calles. Los golpistas nos pidieron de favor que nosotros tomáramos las riendas de las calles que tomáramos la decisión que protestáramos. Nosotros habíamos caído en esa falta de decisión de protestar a diariamente.

Lo hicimos cada Primero de Mayo, o lo hacíamos así circunstancialmente y muchos gremios lo hacían únicamente por sus estatutos. Los campesinos por la reforma Agraria. Los maestros por su estatuto docente. Los médicos por el estatuto. Las enfermeras por el estatuto. Pero no se había dando así luchando a diario por una sola causa o un solo objetivo. Pero los golpistas nos obligaron a unirnos en un solo objetivo. Y ese objetivo es estar en contra del golpe de Estado y luego ir a una Asamblea Nacional Constituyente.

 
 
 

Mensaje de Jesika Sanchez, feminista en resistencia, por favor difundir.

Post n°56 pubblicato il 25 Settembre 2009 da kevin2010
 

Amigas, amigos:
Vengo del hospital de traer a mis hermanos que fueron arrestados por la policía (después de la marcha) y golpeados salvajamente, mientras les gritaban que asi aprenderían a no andar en marchas y que Mel no los iba a liberar de la golpiza. Uno de mi hermanos de 21 años tiene hinchados los pulmones de la golpiza y al otro le quebraron las dos manos, en una mano tiene una fractura y en la otra cuatro. Es posible que necesite una operación, pero eso lo sabremos el lunes. Aparte detuvieron a varias compañeras de feministas en resistencia, que luego soltaron por andar su carnet identificatorio del observatorio de los derechos humanos de las mujeres.
Lo que me parece increíble es que la policía se esté llevando a la gente (en su mayoría jóvenes) del hospital, entran como Pedro por su casa y nadie les dice nada. A mis hermanos y un compañero no los llevaron porque me identifiqué como feminista en resistencia y se fueron, pero antes que llegara se habían llevado a dos jóvenes heridos. Están entrando a los hospitales cada dos horas, a ver a quien sacan !Y ESO NO LO PODEMOS PERMITIR!. La Cruz Roja brilla por su ausencia y hay enfermeras y compañeros de la resistencia dentro del hospital que nos ayudaron mucho.
Gracias a la Meli, a María Virginia, Pavel, Carlos y Mina por su apoyo solidario. Estoy muy encachimbada y solo puedo pensar en denunciar este hecho
!NO A LOS POLICIAS EN LOS HOSPITALES!.  
Les dejo un gran abrazo.

Jessica

 
 
 

Reimplanta gobierno de facto toque de queda en Honduras

Post n°55 pubblicato il 24 Settembre 2009 da kevin2010
 
Foto di kevin2010

PL 23-09 21:13 HONDURAS-QUEDA
Reimplanta gobierno de facto toque de queda en Honduras

Tegucigalpa, 23 sep (PL) El gobierno de facto de Honduras reimplantó hoy el toque de queda a partir de las 17:00 horas, sin anunciar hasta cuando se mantendrá vigente.

 Las medidas de excepción fueron decretadas a partir de las 16:00 horas del pasado lunes, pero fueron suspendidas temporalmente este miércoles de las 10:00 horas hasta las 17:00.

 El toque de queda sorprendió a la población, al ser decretado 25 minutos antes de su entrada en vigencia, en medio de manifestaciones de júbilo por el inesperado regreso al país del presidente Manuel Zelaya, derrocado el pasado 28 de junio.

 Varios miles de personas se encontraban en ese momento en los alrededores de la embajada de Brasil, donde se está Zelaya, pero fueron desalojados violentamente por tropas del ejército y la policía al amanecer de ayer.

 La población aprovechó la breve oportunidad de poder circular para hacer compras de alimentos, agua  y otros artículos básicos y las clases medias y altas abarrotaron los supermercados con sus nerviosas adquisiciones.

 Prensa Latina constató largas filas en uno de los mayores comercios de la ciudad en cada una de las 15 cajas de cobro, mientras en el interior de la enorme tienda, era difícil poder caminar.

 Los pobladores se habían abastecido en las pulperías de las colonias, pero la mayoría de estos pequeños comercios tienen agotadas gran parte de sus mercancías.

 lac/rl

PL-223

 
 
 

AYUDEN A LA RESISTENCIA - MERCENARIOS EN LA REPRESION EN HONDURAS

Post n°54 pubblicato il 24 Settembre 2009 da kevin2010
 
Foto di kevin2010

AYUDEN A LA RESISTENCIA

A TODOS-AS LOS-AS AFICIONADOS-AS, FOTOGRAFOS-AS, REPORTEROS-AS, PERIODISTAS, NECESITAMOS FOTOS MAS PRECISA SOBRE ESTE PERSONAJE QUE MANEJA EL EQUIPO ABAJO. ES POSIBLE DE DESENMASCARAR ESTE MERCENARIO Y HASTA DE CORRERLO DE LOS ALREDEDORES DE LA EMBAJADA DE BRAZIL CON TODO Y SU EQUIPO DE REPRESION Y TORTURA.

-----------------------


FIJENSE SOBRE LA MANO BLANCUDA DEL OPERADOR DE ABAJO,
EL UNICO CON PASAMONTAÑA, LA MIRADA INTERROGATIVA DEL SOLDADITO

Compañero-a, Usted es parte del ejercito defensor de la verdad contra el terrorismo mediático de los aparatos masivos de desinformación, tu eres parte de esta batalla ideologica, tu acción forja consciencias, reenvia toda la informacion que consideres de interes (para nosotros-as todo)

¡ POR LA LIBERTAD Y LA PAZ !
¡ FUERA LOS DICTADORES DE HONDURAS !
¡VIVA LA RESISTENCIA! ¡VIVA HONDURAS!
¡ VIVAN LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA !
¡ EL FASCISMO NO PASARA !

 
 
 

Advierte Zelaya de planes de asesinarlo esta noche

Post n°53 pubblicato il 23 Settembre 2009 da kevin2010
 
Foto di kevin2010

Tegucigalpa, 23 sep (PL) El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, denunció la existencia de planes del gobierno de facto para asaltar esta noche la embajada de Brasil, asesinarlo y decir después que se suicidó.

  El estadista, quien regresó sorpresivamente al país casi tres meses después de ser derrocado por un golpe militar, aseguró tener indicios serios de preparativos para cometer el magnicidio.

Precisó que la zona donde se encuentra la embajada brasileña está completamente militarizada y la policía allanó las viviendas contiguas a la edificación, para completar el cerco.

Agregó que incluso se encontraba en el área un juez forense, quien tendría la misión de certificar la versión del suicidio de Zelaya.

Si muero esta noche, será un asesinato vil. Declaro que José Manuel Zelaya Rosales no se suicida, no tiene vocación de morir de esa manera, afirmó.

Yo prefiero resistir que vivir desterrado, agregó, al comentar su retorno a Tegucigalpa, de donde fue sacado por militares hacia Costa Rica, luego de ser secuestrado la madrugada del 28 de junio pasado.

Zelaya informó que se encuentra en la sede diplomática brasileña junto con su familia, miembros de su gobierno y otras personalidades que decidieron acompañarlo.

El gobierno de facto dijo esta noche que no tiene intenciones de allanar la embajada de la nación suramericana para detener a Zelaya.

lac/rl

 
 
 
 
 

INFO


Un blog di: kevin2010
Data di creazione: 02/08/2009
 

23-SET-09. HONDURAS. ZELAYA ASILADO EN EMBAJADA


Afuera, grupos que manifiestan, son dispersados. Hay 6 muertos. 24horas agradece la transmisión a www.gustavopizzo.com.ar. El Dispositivo Acústico de Largo Alcance (en inglés Long Range Acoustic Device: LRAD) es un arma acústica definida como no letal, producida por American Technology Corporation de los EEUU. Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Disposit...

 

ZELAYA RIENTRA IN HONDURAS

 

HONDURAS, CHOLOMA CORTES, 14 AGOSTO

 

BERLUSCA FILOGOLPISTA

Berlusconi scritto sui muri di Tegucigalpa

 

CERCA IN QUESTO BLOG

  Trova
 

HONDURAS RESISTE!

Marcha Nacional en San Pedro Sula el 11 de Agosto del 2009.

Viva Venezuela!

 

NEWS

USA 12 Ago. 2009, aumentano i gruppi paramilitari negli Stati Uniti, denuncia The Huffington Post in articolo di Eileen Sullivan.
Fonte: Cubadebate

VENEZUELA, 7 Ago. 2009, LA POVERTA' RIDOTTA DEL 22.6%!
L'ha confermato il titolare dell'Instituto Nacional de Estadística (INE), Elías Eljuri, aggiungendo che negli ultimi dieci anni in cui ha governato Chavez, la povertà estrema è passata dal 21% al 7%, ridando dignità a più di un milione di famiglie. La povertà cronica è passata dal 23% al 11%. L'inchiesta è stata la più grande che si sia realizzata nel paese. Fonte: Venezolana de Television

HONDURAS: MST QUIERE REUNIRSE CON ZELAYA
RIO DE JANEIRO, 7 (ANSA) - El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) espera reunirse con el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, el 12 en Brasil, para expresarle su "apoyo" y "solidaridad", a raíz del golpe de estado que lo desplazó del poder."Estamos haciendo todos los contactos posibles para poder encontrar al presidente Zelaya en su visita a Brasil, para poder manifestarle nuestro apoyo en favor de los principios constitucionales en su país, que jamás debieron haber sido violados", destacó a ANSA Marina dos Santos, de la dirección nacional del MST.
Dos Santos recordó hoy en Rio de Janeiro que el MST, el mayor movimiento social de Latinoamérica, "acompañó de cerca" los acontecimientos en Honduras, y que varios de sus integrantes estuvieron junto al presidente Zelaya en su intento por reingresar a su país. ACZ

 

VTV DE VENEZUELA NOTIZIE INTERNAZIONALI

Caricamento...
 

AGENZIA BOLIVARIANA DE NOTICIAS

Caricamento...
 

RADIO MUNDIAL

Caricamento...
 
RSS (Really simple syndication) Feed Atom
 

ULTIME VISITE AL BLOG

tigrilla37Fubine1ovaieinfrantumifiamma_1956laurettavaleriokekkochritac1959nessuno32fiammancora56manunnmollaerideantoser_2dustin_1martha76.mtstranogatto
 

ULTIMI COMMENTI

Nel leggere queste righe, anche a me sembra di tornare...
Inviato da: ritac1959
il 03/04/2011 alle 18:45
 
ciao, ti segnalo questo post...
Inviato da: kudablog
il 11/09/2009 alle 00:40
 
Questo articolo mi è arrivato adesso dal nostro...
Inviato da: tigrilla37
il 27/08/2009 alle 01:51
 
Buongiorno con un sorriso ..un bacio ..Hengel
Inviato da: hengel0
il 20/08/2009 alle 09:49
 
Ciao! Se vuoi fare una donazione clicca qui!
Inviato da: byxcleox
il 07/08/2009 alle 14:34
 
 

CHI PUò SCRIVERE SUL BLOG

Solo l'autore può pubblicare messaggi in questo Blog e tutti gli utenti registrati possono pubblicare commenti.
 
 
 

© Italiaonline S.p.A. 2024Direzione e coordinamento di Libero Acquisition S.á r.l.P. IVA 03970540963